
Cine y poesía29-12-2016
Publicado por: Ángel Rupérez
No creo haber visto nunca una
película que girara directamente en torno a la actividad de escribir poesía
fuera de cualquier contexto cerrado y vinculado a la propia grey de los poetas,
los únicos que leen poesía, más allá de los alumnos a los que se les puede
intentar interesar por ese hecho literario y cultural tan prestigioso y, a la
vez, tan socialmente insignificante. La única vía ... (Leer más)
Árbol de Navidad28-12-2016
Publicado por: Ángel Rupérez
Yo me dejo llevar por un raro
sueño cuando miro un árbol de Navidad.
Cuando digo sueño quiero decir suspensión de toda credulidad e inmersión
en un mundo irreal que no sé exactamente
en qué consiste. Las luces me enganchan y me atrapan regalándome un instante de
fascinación que, al no tener apenas contenido, me deja ... (Leer más)
Leonard Cohen23-12-2016
Publicado por: Ángel Rupérez
Imaginemos que somos jóvenes, y
que estamos medio perdidos en no se sabe qué zozobra o tribulación, o que nos
asalta cualquier entusiasmo improvisado, promovido por una escena cualquiera,
que puede ser la aparición matutina de un motivo que enciende el sentimiento, cualquier
que sea. La niebla de la mañana,
mientras vamos a ... (Leer más)
Oda al otoño23-12-2016
Publicado por: Ángel Rupérez
Uno de mis poemas favoritos de John Keats es la Oda al Otoño. Se trata de tres secuencias que repasan los
atributos del otoño con asombrosa plasticidad
descriptiva, llena de sensualidad, plenitud y calma. Sin embargo, en la sección
III se produce un quiebro que introduce inseguridad en medio de la plenitud
otoñal. Esa ... (Leer más)
Publicado por: Ángel Rupérez
Una frase, incluso cazada al
vuelo, sería suficiente para interesarse de inmediato por un libro y seguir
leyéndolo. Es un método de lectura que a veces practico, y casi siempre se convierte
en un infalible pronóstico. En el libro del profesor y filósofo Guillermo
García Domingo, titulado It’s Only Cartesius, but I Like It (EdicionesEvohé), me ... (Leer más)
Alain, un filósofo francés11-12-2016
Publicado por: Ángel Rupérez

Los sentidos de las artes19-02-2016
Publicado por: Ángel Rupérez

Pla y sus enemigos13-02-2016
Publicado por: Ángel Rupérez

A Wonderful Life01-02-2016
Publicado por: Ángel Rupérez

BARCELONA MON AMOUR18-01-2016
Publicado por: Ángel Rupérez

Si Barcelona dejara de ser una ciudad española, la seguiría amando, como seguiría amando el Ampurdán y seguiría visitando la masía de Josep Pla en Palafrugell. Y seguiría pensando que Pla es un gran escritor catalán pero también español, sin que ninguna de esas dos adscripciones supusiera el más mínimo conflicto ni para él ni para mí. En el caso de que triunfara la independencia, ... (Leer más)